Calle Brisa, Manzana 14, Lote 19 Col. El Molino, Ixtapaluca, Edo. de México CP. 56553
www.frankwheatley.com
FRANK WHEATLEY DE MÉXICO, S.A. de C.V.
Código Conducta
"Copia fiel del Original, una vez impresa es Copia No Controlada"
5
Cadena de valor: Se conoce como cadena de valor a un concepto teórico que describe el
modo en que se desarrollan las acciones y actividades de una empresa. Con base en la
definición de cadena, es posible hallar en ella diferentes "eslabones" que intervienen en un
proceso económico: se inicia con la materia prima y llega hasta la distribución del producto
terminado. En cada eslabón, se añade valor, que, en términos competitivos, está entendido
como la cantidad que los consumidores están dispuestos a abonar por un determinado
producto o servicio.
Comité de Integridad: Órgano de la empresa orientado a promover la integridad al interior de
la empresa y su cadena de valor que tiene como funciones principales: ser la autoridad
encargada del cumplimiento del Código de Conducta, modificar y actualizar el Código según
las necesidades de la empresa y cualquier actividad que se determine en los estatutos de la
empresa o previstos por la dirección general/propietarios.
Confidencialidad: Garantía por medio de la cual el personal que tenga acceso a determinada
información tome las medidas necesarias para resguardar y proteger la información, así como
omitir difundir información confidencial de la empresa. La confidencialidad también debe
generarse como garantía en la empresa ante posibles denuncias.
Conflicto de interés: Referido a todo aquello que beneficia a un tercero sin ningún tipo de
mérito profesional o la posible afectación del desempeño imparcial y objetivo de las funciones
de servidores/as públicos/as o particulares en razón de intereses personales, familiares o de
negocio.
Corrupción: Consiste en el abuso del poder para beneficio propio. Cuando una persona o un
grupo de personas por acto u omisión directamente, o por influencia de alguna otra persona u
organización, prometan, ofrezcan, reciban o concedan a personas servidoras públicas,
directivas, administradoras, empleadas o asesoras de una sociedad, asociación o fundación
pública o privada, una dádiva o cualquier beneficio (indebido) no justificado para que le
favorezca a él o a un tercero, en perjuicio de aquella.
Datos personales: Es la información relativa a una persona que la identifica o la hace
identificable, por ejemplo: su origen, edad, lugar de residencia, trayectoria académica,
laboral, o profesional, objeto social, estados financieros, domicilio, etc.
Discriminación: Conjunto de conductas a través de las cuales se da un trato desigual a una
persona o colectividad por motivos raciales, religiosos, políticos, sexuales, económicos, etc.
Faltas administrativas graves: Los actos de personas físicas o morales privadas que estén
vinculados con faltas administrativas graves (soborno, participación ilícita en procedimientos
administrativos, tráfico de influencias, utilización de información falsa, obstrucción de
facultades de investigación, colusión, uso indebido de recursos públicos, contratación indebida
de ex servidores/as públicos/as) cuya sanción corresponde al Tribunal.